Programación
Sábado 13 de mayo
Olivares Barroco 2023
10:45 horas – Taller familiar para niños
«En qué obra de arte te gustaría vivir». Reserva de plaza necesaria.
Lugar: Palacio del Conde Duque de Olivares
11:00 a 15:00 horas – Mercados de artesanos
11:00 a 14:30 horas – Exposiciones
Exposición: Arte e Ilusión en el Teatro de Figuras
Realización: La Máquina Real
Fecha: Jueves 11 a Domingo 14
Horario: Jueves 21:30 a 11:30 ; Viernes y Sábado: 11:00 a 14:30/18:00 a 21:30/ Domingo: 11:00 a 14:30/ 17:00 a 20:00.
Lugar: Palacio del Conde Duque de Olivares
Poder mostrar a través de una Exposición única los diferentes elementos con los que se jugaban dentro de las representaciones escénicas llegando a vincular las esculturas figurativas como elementos representativos de las diferentes celebraciones y fiestas a lo largo de Historia, y. cómo estás fueron evolucionando, e, incluso se vinculaban con las diferentes clases sociales del momento.
La celebración de esta exposición nos permitirá acercarnos a todos los colectivos sociales y entidades locales de Olivares de una forma didáctica, vistosa, real y original. Al ser reproducciones históricas y elementos tan simbólicos, como simples marionetas, pero que tanto en ámbitos festivos como eclesiásticos siempre han estado presentes.
Una muestra intergeneracional que podrá ser visitada por un publico familiar. Demostrando el compromiso a la innovación y novedad anuales que hacemos de forma regular desde el área de Cultura, promocionando la mayor accesibilidad y diversidad de público posible. A través de la esta Exposición. En el 2002, un equipo de investigadores y titiriteros bajo la iniciativa de Jesús Caballero se propusieron la labor de recuperar una diversión de gran popularidad histórica, en la que las marionetas son tratadas como verdaderas esculturas con vida.
E. Varey fue uno de los pocos historiadores que menciona esta tradición en su Historia de los títeres en España (1957) pero no ha sido hasta que Caballero y su equipo se propusieron recomponerla a partir de los escasos datos históricos que este tipo de espectáculo ha vuelto a tomar plena vida. En colaboración con su equipo, Caballero lleva más de diecisiete años trabajando para dar forma a una diversión clave para la historia de los espectáculos en España y de la cultura en general.
La inacabable magia de la escultura animada La escultura animada posee una historia larga y extensa desde la época medieval con los retablos y los crucifijos anima – dos hasta hoy en día en los parques de atracciones en donde la animación y los efectos especiales han llegado a su cúspide de. El ser humano siempre se ha dejado seducir ante una figura que reproduzca –incluso mínimamente- alguna acción o movimiento suficiente para aparentar la existencia de un “ánima” o vida. Esta es la razón por la cual la magia de los objetos animados ha sido utilizada, desde las más antiguas civilizaciones hasta nuestros días, con fines relacionados con la propaganda del poder, la catequesis y devoción religiosa o la pura diversión, ya sea aristocrática o popular.
En España gozamos de la fortuna de tener una amplia y cada vez mejor documentada historia de este género, donde conviven manifestaciones de diferente carácter que agrupamos bajo el término de Teatro de Títeres, ya que incluye figuras corpóreas que participaron en ceremonias simbólicas, litúrgicas, celebraciones y espectáculos públicos. La falta de espacios públicos dedicados a la conservación y estudio de este arte dificulta su conocimiento y puesta en valor, por ello hemos considerado necesario intentar rescatar y documentar los distintos episodios de nuestra historia del teatro de figuras.
Jesús Caballero: Con el trabajo de re construcción de la máquina real, nos cuenta las enormes lagunas que hay en la historia del teatro español, fuera de Varey, pocos estudiosos han documentado este arte escénico. Según se retrocedía en el tiempo encontrábamos elementos teatrales que encajaban a la perfección en la máquina real; los belicosos bavasteles, el títere de peana de los nacimientos renacentistas, el de varilla metálica de los castelletes prebarrocos, el ingenio de los retablos mecánicos…
Técnicas teatrales que a lo largo de siglos se han ido fusionando y aprovechado de los avances científicos para transmitir la magia del movimiento al espectador, son técnicas usadas en las máquinas reales y después en los teatros pictóricos mecánicos y en los Teatro modernistas, hasta llegar a la escena contemporánea. En muchas ocasiones usamos un técnica escénica sin saber su origen y significado o una terminología errónea por desconocimiento. Hace falta documentación técnicas y artística de las artes escénicas, escuelas que formen titiriteros profesionales y universidades que investiguen el arte del teatro de figuras, no podemos quedarnos quietos y permitir que este teatro desaparezca



12:00 a 15:00 horas – Animación de calle
Ambientación de Calle con pasacalles teatralizados, recreaciones históricas, y música por el Casco Histórico de Olivares, centro del Mercado Barroco.
…” Para esta vigésima edición del Mercado Barroco de Olivares, celebración del IV
Centenario de la bula papal del pontífice Urbano VIII para erección a Colegiata de la
Capilla Mayor de Sta. Mª de las Nieves, traemos una propuesta que incluye entremeses
de teatro itinerante con los personajes históricos, pasacalles de música y danza con
nuevo vestuario y nuevo repertorio, gigantes cabezudos de nueva creación de este 2023
y nuevos pasacalles nocturnos que la compañía estrena también en este año.”….
Saltinpunqui
…”Personajes pintorescos de todas las clases sociales de la época (Nobleza, Pueblo y Cómicos) recorrerán las calles del mercado con sus ocurrencias y comedias desarrollando una interacción directa con el publico. Los personajes tendrán inspiración directa en los arquetipos de la Commedia Dell’Arte Italiana usando muchos de ellos Mascaras artesanales y recreando pequeñas escenas cómicas (Cannovacios o Lazzi) en diversos puntos del Mercado.”…
FrenétiKo Teatro
Compañías:
- Cía. Camaleon Teatro
- Cía. Saltinpunqui Teatro
- Cía. Frenétiko Teatro
- Cía. Turdiun-Grimonium musical


21:30 – Pasacalles
ANIMACIÓN NOCTURNA
Compañía: FRENETIKO TEATRO
Fecha: Viernes 12 de Mayo Y Sábado 13 de Mayo
Horario: 00:00. Una representación en un acto seguido, con una duración total de una hora, comenzando a las 00.00 horas y concluyendo a las 1.00 horas
Lugar: Animación de calle. Itinerante por la Plaza de España, la calle de la Constitución, la plaza de la Colegiata, la calle Roelas, el Corralón y todo el espacio dedicado a las Jornadas Barrocas de Olivares. En el municipio de Olivares, Sevilla.
Pasacalles y Acto de escenario. Comedia para mayores de 14 años.
Argumentación: EL CORTEJO DE LAVERNE:
El pasacalle del «Cortejo de Laverne” es una actividad pensada para la nocturnidad del mercado, recreando un cortejo de la antigua caza de brujas de la inquisición donde se representan tanto al bando inquisidor como a los condenados por herejía. Este espectáculo recrea el recorrido de unos condenados hacía su horrible final, acompañados por el clero y creando una estampa espectral que recorrerá todo el Mercado Barroco

ANIMACIÓN NOCTURNA
Compañía: HIPERBÓLICA PRODUCCIONES
Horario: 00:00. Una representación en un acto seguido,con una duración total de una horas, comenzando a las 00.00 horas y concluyendo a las 1.00 horas
Lugar: Animación de calle. Itinerante por la Plaza de España, la calle de la Constitución, la plaza de la Colegiata, la calle Roelas, el Corralón y todo el espacio dedicado a las Jornadas Barrocas de Olivares. En el municipio de Olivares, Sevilla.
Pasacalles y Acto de escenario. Comedia para mayores de 14 años.
Argumentación: LA QUEMA:
Año de Nuestro Señor de 1623. El Papa Urbano VII, en su infinita sabiduría, ha tenido a bien
emitir una Bula Papal en la que otorga rango de Colegiata a la Capilla de Olivares. Es un hito
feliz en la historia del municipio. Pero, atención, el Legado Pontificio que trae la Bula es,
además, Gran Inquisidor…
Andrés Pacheco de Cárdenas explica que acaba de llegar de Roma, donde su Santidad urbano VII le ha entregado en mano el documento que ahora deposita en Olivares, la Bula para otorgar a la Capilla de Olivares rango de Colegiata. Así mismo, asigna a Francisco Fernández Beltrán el cargo de Abad Mayor. E informa que, aprovechando la visita, va a someter a la población a escrutinio inquisitorial. La comitiva inquisitorial va transitando. Francisco Fernández Beltrán, se detendrá súbitamente ante un espectador…..

13:00 horas – Teatro infantil
Representación del cuento escenificado «El sueño de Velázquez». El mundo de bicho verde.
Lugar: Palacio del Conde Duque de Olivares
14:00 horas – Teatro familiar
«Los cómicos de la Legua». Cía. Teatro Camaleón.
Lugar: Porche de la iglesia
15:00 horas – Pasacalles La Tarasca
Escenificar EL PROYECTO de participación ciudadana vinculado a Olivares Barroco denominado LA TARASCA. NUESTRA TARASCA: ADAPTACION MITOLOGICA DEL BIEN Y DEL MAL; LOS PECADOS Y LAS VIRTUDES; CORTEJO QUE SALE VITORIOSO .“LA LUJURIA” DELANTE DEL CORPUS.
A partir del siglo XV La Tarasca se va incorporando con más fuerza a la procesión del Corpus en Sevilla Capital. Aunque los gastos de estas fiestas eran sufragados por los cabildos de la ciudad, el civil y el eclesiástico, el pueblo llano cada vez se involucraba más en la representación por el disfrute de la presencia de carros de cómicos, como por el montaje de altares y engalanamiento de calles.
Para el recorrido de la procesión del Corpus Christi, se barrían la calles, se arreglaban las fachadas de las casas, ese recorrido se toldaba… Los toldos son muy importantes, significan la llegada del verano, la llegada del calor pero el toldo va más allá, no es tanto para quitar el calor sino para sacralizar el recorrido, “la calle se hace templo”.
La Fiesta del Corpus Christi, con su TARASCA fue una radiografía de la ciudad, en ella se veía perfectamente los órdenes jerárquicos de la sociedad: los obreros, los campesinos, la burguesía, la corte,..Este año, más que ninguno centrado específicamente en el momento de la Aprobación de la elevación de la Capilla Mayor Santa María de las nieves a Colegiata, en el que este año celebramos su 400 aniversario.
A través de Fuego Legend se creará un espectáculo de calle de 40 minutos donde se desarrollará el desfile de cada clase social de la época y aparecerá la representación del mal para apoderarse de la villa de Olivares.
Un espectáculo donde se incluye Acción (con lucha escénica), Belleza (con el desfile de las clases sociales), Historia y Leyenda (Pregón y Dragón), Baile (Titiriteros y bailarinas de danza con velos), Emoción y Alegría.
Objetivo primario: Realizar en el mayor escenario del Barroco, en la Calle, donde más aceptación de público puede tener cualquier espectáculo un gran final donde Santa Marta y sus aliadas del Clero atan y controlan al Dragón Maligno.



18:00 a 21:30 horas – Exposiciones
Exposición y Actividades Campamento de los Tercios de Flandes
Realización: Asociación cultural y de Recreación Histórica Los Tercios de Olivares
Horario: Jueves 20:30 a 23:00 ; Viernes y Sábado: 11:00 a 14:30/18:00 a 22:000/ Domingo: 11:00 a 14:30/ 17:00 a 20:30.
Lugar: Corralón de Soledad. Principio Calle Constitución. Olivares
Argumentación
A través de la Recreación Histórica fidedigna del Tercio de Olivares con su Campamento y actividades Didácticas, se CONSOLIDA la COLABORACIÓN Y el COMPROMISO CULTURAL CON EL AYUNTAMIENTO DE OLIVARES, DESARROLLANDO UNA VEZ MÁS UNA PROPUESTA COMPLETA, ÚNICA Y ATRACTIVA APTA PARA TODOS LOS PÚBLICOS, FOMENTANDO EL TURISMO DE LA LOCALIDAD Y CUMPLIENDO CON LA PREMISA POR LA QUE NACIÓ LA ASOCIACIÓN CULTURAL Y DE RECREACIÓN HISTÓRICA “TERCIO DE OLIVARES” : DIVULGACIÓN DE LA HISTORIA DE ESPAÑA Y DE LA ILUSTRE VILLA DUCAL DE OLIVARES, CUNA DEL TERCIO DE OLIVARES
El Tercio de Olivares, Asociación cultural y de recreación histórica a través del montaje del CAMPAMENTO DE LOS TERCIOS DE FLANDES (DE OLIVARES), CULMINARÁ EL ESPACIO DESTINADO QUE NOS PERMITIRA CONTEXTUALIZAR LA ASISTENCIA MILITAR DEL TERCIO EN OLIVARES, RECREANDO UN CAMPAMENTO MILITAR DE LA ÉPOCA DE LOS TERCIOS, COMPUESTO POR TIENDAS DE CAMPAÑA DEL SXVI LAS CUALES SERVIRÁN DE SOPORTE PARA DESARROLLAR LAS DISTINTAS ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLARÁNS EN ESTA XX EDICIÓN DEL MERCADO BARROCO DE OLIVARES.
Escenas de animación con base histórica, Exhibición de armas y lucha, Exposición armamento de la época, Muestra de vestimentas damas y soldados, Animación para visitantes, Artes y costumbres,
“ESCUELA DE INFANTES DEL TERCIO DE OLIVARES” Inscripción con entrega del diploma de alistamiento al Tercio de Olivares realizado a pluma por nuestro Archivero. Taller de pintura y manualidades. Taller de picas y morriones. Taller de formación militar para desfile. Taller Tercio Colorea.
“DESFILE TERCIO DE OLIVARES Y ESCUELA DE INFANTES” Desfile en el que los Infantes podrán demostrar todo lo aprendido en el Campamento Militar desfilando junto con el Tercio de Olivares, recorriendo el casco histórico de la Villa para el deleite de todos los visitantes.




18:30 a 23:00 horas – Animación de calle
20:30 – Animación de Calle
Ambientación de Calle con pasacalles teatralizados, recreaciones históricas, y música por el Casco Histórico de Olivares, centro del Mercado Barroco.
…” Para esta vigésima edición del Mercado Barroco de Olivares, celebración del IV
Centenario de la bula papal del pontífice Urbano VIII para erección a Colegiata de la
Capilla Mayor de Sta. Mª de las Nieves, traemos una propuesta que incluye entremeses
de teatro itinerante con los personajes históricos, pasacalles de música y danza con
nuevo vestuario y nuevo repertorio, gigantes cabezudos de nueva creación de este 2023
y nuevos pasacalles nocturnos que la compañía estrena también en este año.”….
Saltinpunqui
…”Personajes pintorescos de todas las clases sociales de la época (Nobleza, Pueblo y Cómicos) recorrerán las calles del mercado con sus ocurrencias y comedias desarrollando una interacción directa con el publico. Los personajes tendrán inspiración directa en los arquetipos de la Commedia Dell’Arte Italiana usando muchos de ellos Mascaras artesanales y recreando pequeñas escenas cómicas (Cannovacios o Lazzi) en diversos puntos del Mercado.”…
FrenétiKo Teatro
Compañías:
- Cía. Camaleon Teatro
- Cía. Saltinpunqui Teatro
- Cía. Frenétiko Teatro
- Cía. Turdiun-Grimonium musical


18:30 a 24:00 horas – Mercado de Artesanos
19:00 horas – Taller Familiar para niños
«Diseñamos las Meninas». Realización de 25 trajes corpóreos. El mundo de bicho verde. (Reserva de plaza necesaria. Familiares y niños a partir de 4 años).
Lugar: Teatro Municipal de Olivares
19:30 horas – Desfile de Recreación Histórica
EL TERCIO DE FLANDES. Proyecto de DIVULGACIÓN histórica y participación. Coordinación Tercio de Olivares.
22:30 horas – Teatro del Siglo de Oro
«El BusClown». Coproducción Z/Zircus y La escalera de Tijera.
Lugar: Palacio del Conde Duque de Olivares
“El Busclown” es un espectáculo que recrea “El Buscón” de Francisco de Quevedo, obra en la que se narran las aventuras y desventuras de este personaje llamado Pablos y sus viajes por España en busca del ascenso en la escala social y de la fortuna, mostrado como triunfador en algunas ocasiones pero siempre perdedor.
Su espectáculo recrea la novela fielmente, pero como no podía ser de otra manera, aporta los códigos y el trabajo escénico que les caracterizan sumando a la forma de narrar la historia: teatro gestual, circo, clown, comedia del arte y música en directo, con lo que consiguen una sucesión de situaciones y acciones dramáticas que juegan a favor del espectáculo y que lo hace especialmente visual, teniendo en cuanta que, además, los elementos escénicos son escasos para favorecer aún más un ritmo ágil y delirante a los acontecimientos que tienen lugar en la escena.
LA ESCALERA DE TIJERA S .L es una Compañía de Circo-Teatro. Se inicia en 2007 como grupo amateur con la intención de promover, dinamizar y desarrollar actividades artístico-culturales usando el teatro y el circo como medio principal.
Es en 2011 cuando la compañía se profesionaliza y hace clara su intención de diseñar, crear y participar activamente en los circuitos profesionales de circo y teatro a través de distintos espectáculos de creación propia, buscando la marca de identidad de la compañía, que nace de una revisión fresca y dinámica de los conceptos clásicos del circo fusionados con el teatro.
De esta forma encuentran un vínculo con el espectador a través de la sinceridad en escena y la capacidad de divertirnos y sorprendernos mutuamente.

00:00 horas – Espectáculo de noche Pasacalles nocturno
LA QUEMA. Hiperbólica Producciones y EL CORTEJO DE LAVERNE. Cía.Frenético Teatro.